Aceite de Oliva: El oro de nuestra tierra
15 Jul 2016, Publicado por Cocina en
En la línea de reivindicación de las materias primas de nuestra tierra, desde Restaurante La Jarana no podía faltar un recuerdo a uno de los elementos principales de nuestra cocina, el aceite de oliva.
El aceite de oliva es un aceite vegetal que se extrae de la aceituna (el fruto del olivo). Es la base de la dieta mediterránea y su uso es principalmente culinario, aunque cada vez es más utilizado en otros campos como la belleza y el cuidado de la piel. Entre sus beneficios destacan su propiedades para evitar enfermedades cardiovasculares al ayudar a disminuir la obesidad abdominal y los niveles de glucosa en sangre, potenciar el colesterol bueno y proteger contra enfermedades neurodegenerativas. Además evita la formación de úlceras, es un aliado contra el cáncer y ayuda a mantener nuestra piel hidratada.
El Aceite de Oliva Virgen Extra en la cocina
De entre todas las grasas alimentarias, los aceites de oliva son la grasa que más bondades para la salud y el paladar proporciona, por delante de otras grasas vegetales y animales de más extendido consumo. El aceite de oliva Virgen es zumo natural de aceitunas y solo por eso ya se diferencia del resto de los aceites vegetales que se hacen comestibles a base de procesos químicos de refinado. El Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) admite varios usos alimentarios diferentes entre ellos cabe destacar los que conservan el aceite crudo y los que lo usan como un ingrediente más para cocinar.
El AOVE se utiliza mayoritariamente en crudo conservando así intactas todas las características sensoriales procedentes del fruto exprimido, sin embargo es también común y recomendable el uso para las diferentes técnicas culinarias de cocina. Entre sus usos destacan, Aliñar, Adobar, Saltear, Rehogar, Estofar, Confitar, Escabechar, Asar, Freír o Conservar.
Entre las mejores formas de disfrutar este producto se encuentra su consumo directo (con pan del día o pan tostado y con ajo), como aliño en en platos y ensaladas, como base para carnes a la barbacoa o a la plancha o en la elaboración de pescados. En todos los casos el aceite de oliva, impregnará nuestros platos de un sabor especial.
Aceites «Finca La Torre»
En nuestra búsqueda incesante de la mejor materia prima en nuestra cocina, desde Restaurante La Jarana, hemos optado por la utilización de aceites de primer nivel. Entre los mismos, queremos destacar el uso de los aceites de marca Finca La Torre reconocidos a nivel mundial como uno de los mejores aceites de Oliva Virgen de nuestra tierra.
La Finca dónde se cultivan los olivos se encuentra a tan sólo 15 minutos del centro de Antequera, está constituida por 376ha de olivares, pastos, bosques de pinos, así como cadenas de colinas que forman parte de la propiedad.
En Finca la Torre se utilizan diferentes métodos de cosecha según la ubicación, el cultivo y el grado de madurez, así como la calidad deseada. Lo principal es siempre tratar el fruto de la manera más delicada posible y además la aplicación de la tecnología más moderna y de los estándares de higiene más elevados por pasión y por convicción, garantizan el disfrute de aceites extraordinarios.
Por todo ello, desde Restaurante La Jarana, queremos hacer llegar el conocimiento sobre este aceite a nuestros clientes, con objeto de que puedan disfrutar de lo mejor de nuestra tierra.
Más información en : http://www.aceitefincalatorre.com/
Lo sentimos, los comentarios están deshabilitados.